miércoles, 22 de julio de 2015

¿PORQUE SE SECAN MIS PLANTAS?

La causa de que nuestras plantas se sequen muchas veces es casi inevitable, pero si conseguimos saber las causas de su enfermedad o el motivo de su malestar entonces todo estará resuelto.

Las plantas son los mejor que tenemos en casa o jardín aparte de dar vida y colorido en nuestro hogar muchas veces nos ayudan a controlar muchas enfermedades y problemas del organismo. Son parte de nuestros patios y rincones, escaleras, balcones y terrazas.

Muchas de ellas son aromáticas y muchas otras la tenemos por su belleza y esplendor, nos regalan indiscutibles flores y hojas hermosas por lo que a nosotros los amantes de la naturaleza empleamos parte de nuestro tiempo y cuidado a las plantas en casa.

-Existen muchas causas por lo que nuestras plantas se secan o pierden parte se su belleza y color, pero si somos capaces de identificar las causas la planta volverá a ser la de siempre y mas fuerte.


*Los hongos.






-Lo hongos aparecen en la planta y actúa desde la raíz invadiendo la parte inferior de la planta, los hongos que aparecen en las hojas de nuestras plantas, que se distingue por cubrir los hojas de un polvo blanco o grisáceo.





  • Podemos tratar nuestra planta con productos específicos para ello, ademas de controlar los riegos, seguramente encharquemos demasiado nuestra planta por ello incitamos al crecimiento de este tipos de hongos. Podemos colocar la planta en lugares mas aireados y soleados. Si la planta no mejora lo mejor es cambiar la tierra y el abonado.



*Las hojas amarillean.






-Las hojas amarillean debido seguramente a la falta de agua y por culpa de la tierra, esta seguramente esta lo bastante compacta  que no deja penetrar bien el agua asta sus raíces. Tenemos que tener en cuenta la calefacción de la casa y el lugar donde la luz de sol pueda darle.






  • Podemos regar mas continuado, todos los días, poner un plato de barro, o plástico en la parte de inferior de nuestra maceta con agua para que las raíces mas profundas puedan nutrirse bien y no se pierda la humedad. Si la planta es demasiado grande tendremos que cambiarla de recipiente y ya de paso abonar y cubrirla de tierra nueva. 
* Insectos.

-Los insectos son la peor enfermedad que puede tener una planta, suelen producirse por plagas, muchos insectos viviendo y alimentándose de nuestra planta. Lo mejor que podemos hacer es pulverizarla con algún producto, siempre se puede utilizar algún tipo de tratamiento casero pero no siempre funciona con algunos insectos.


*Algunos de los insectos que pueden causar daños a nuestras plantas.


-Son pequeños de colores variados, sobre todo verdes, amarillos o negros, a veces con manchas o motas y siempre de forma lisa. Son insectos de pequeño tamaño que se alimentan de las plantas por lo general estos se desarrollan en casi todas las plantas. Existen muchos tipos de pulgones que pueden vivir a expensas de cultivos tan diferentes como la faba, la patata, la zanahoria, el tomate, la lechuga o la acelga, los rosales, manzano, peral, naranjo, ect...








*Los ácaros y arañas.
 
-Los ácaros y las arañas son uno de los insectos mas dañinos, se reconocen porque el color verde de la hojas de nuestras plantas cambia a un color amarillento, luego pardo y posteriormente se secan y por ultimo se caen. Estos tipos de insectos atacan a todo tipo de planta, árboles, plantas forales, arbustos.
Atacan cuando las plantas se encuentran en un ambiente seco con muy baja humedad y sitios cálidos y secos.





-Estos son un ejemplo de los casos mas dañinos y comunes que podemos encontrar en nuestras casas y jardines o huertos, pero existen todo tipo de insectos que pueden dañar e incluso matar nuestras plantas, hormigas, cochinillas, la mosca blanca, gusanos y otros moluscos, la avispa serradora, los barrenadores, la mariposa del geranio, el escarabajo de las flores... son sólo alguno de los peores insectos que atacan a las plantas.


  • Para evitar la aparición de insectos, podremos pulverizar nuestra planta con agua 3 veces por semana, a los insectos no le gusta mucho la humedad por lo que muchos de ellos no se quedaran a vivir en las hojas de nuestras plantas.

  • Tenemos que ser precavidos en nuestro huerto, jardín o patio y adelantarnos a los acontecimientos, antes de la llegada de la primavera, pulverizar y con ello evitaremos estas apariciones. 


*Las puntas y bordes de las hojas secas.

-Las hojas secas indican que la planta tiene un exceso de agua en la tierra, seguramente por encharcamiento continuados o tenemos la planta en un lugar demasiado seco o con mucha corriente de aire.

  • Tendremos que regar menos cantidad pero si mas frecuente, podemos colocar en la parte inferior un plato de arcilla para que esta absorba parte de la humedad que contenga nuestra maceta o tiesto.
*Se caen las hojas.



-Cuando se caen la hojas, la causa mas probable seguramente sera por la escasez de agua, sobre todo cuando se trata de plantas de hojas grandes, tendremos que controlar los lugares donde las coloquemos, no les gusta los sitios secos y tendremos que tener mucho cuidado con las calefacciones.


  • Si es posible tendremos que regar menos, pero más a menudo, no encharcar los maceteros y evitar los riegos con el agua del grifo ya que seguramente contengan mucha cal, si esto no es posible podemos llenar botellas o garrafas y dejarlas una noche antes para que pierda parte de la cal que es muy perjudicial para nuestras plantas.


*La planta presenta pocas hojas.




-Una de las causas es la falta de luz, esta se esfuerza en buscar la luz de manera obligada y por ello la perdida de hojas y su crecimiento un tanto deformado. Las plantas necesitan gran cantidad de luz y muchas horas de sol, para el buen desarrollo de estas.



 




  • Como medida urgente, cambiar la planta de lugar, un lugar que le ofrezca mucha luz y gran cantidad de temperatura. Podemos podar las partes afectadas para que la planta vuelva a brotar con mas fuerza y ganando asín una nueva y renovada planta.


  • Pero cuidado los primeros días, no la podemos poner al sol, no por mucho tiempo y con un riego muy generoso, es mejor colocarla debajo de un árbol donde lleguen rayos de luz pero no directos, ya que podría quemar la planta porque esta no esta acostumbrada a esta temperatura. 





Related Posts:

  • Las nueces ricas para quemar grasas            Las nueces ayudan a sentirse satisfechos mientras aumentan la capacidad de nuestro cuerpo a reducir nuestro abdomen y quemar nuestras grasas. Son ricas en proteínas, Omegas 3, Ome… Read More
  • Como cultivar plantas GIGANTESMuchas veces nos preguntamos como en muchos de los huertos pueden cultivar esas plantas tan grandes y a la vez nos den esas hortalizas del mismo tamaño. Somos muchos los que nos preguntamos de que manera se puede cosechar y… Read More
  • Como acabar con los TOPOS en nuestro Jardín o huertoLos topos son animales que viven debajo de la tierra estos, hacen galerías en ella y muchas veces en los surcos de nuestro sembrado. Los topos tienden a comerse las raíces de nuestras plantas y muchas veces son una molestia p… Read More
  • El VINAGRE, 5 trucos caseros El vinagre siempre es utilizado en nuestra cocina para los aliños y guisos de nuestras comidas, pero existe muchas formas de obtener mayor beneficios de este producto natural. Tiene cientos de usos caseros, medicinales, dig… Read More
  • Como saber si nuestra sandía esta madura en nuestro huerto.Este verano la siembra de sandías sera una de las mejores, por la propicias lluvias caídas, esta planta es una de las que mas resisten la calor, pero necesita abundante agua para poder dar frutos buenos y sanos. Es rica en v… Read More

1 comentarios:

  1. cada ves que planto plantas para cerco en una maceta grande se me secan todas las hojas aunque el tallo continue verde que puede ser?

    ResponderEliminar