martes, 7 de julio de 2015

Como secar PIMIENTOS MORRONES.

Los pimientos morrones se encuentras durante todo el año en cualquier tienda de nuestro barrio, pero son mucho mejor los que de forma natural cultivamos en nuestros huertos en la temporada de verano a otoño.
El pimiento morrón que nosotros cultivamos suelen tener una carne mas gruesa y un gran tamaño por nuestra tierra que tanto cuidamos y mimamos a la hora de sembrar nuestras hortalizas, el abono, la cantidad de agua y curas que realizamos durante el proceso de su productividad.
                     

                       -El principal componente del pimiento es el agua, seguido de hidratos de carbono, lo que hace de esta hortaliza que se bajo en aportes en calorías, es una fuente de fibra que nos mejora el transito intestinal un efecto saciante.
                     
                       -Como el resto de las hortalizas y verduras es es bajo en grasas, en cuanto a sus vitaminas es rico en C y E, con propiedades antioxidantes.

                       -Entre los minerales cabe destacar muchas sustancias como el magnesio, fósforo y el calcio.
                   



                       -Clases de pimiento para 
                         secar.
                       *Pimiento Morrón.
                       *Pimiento Piquillo.
                       *Ñoras.
                       *Padrón.
                       *Guindillas.
                       *Pimiento Dulce.
                       *Pimiento Gernika.




               
                     


                           -En el proceso de secado se conocen técnicas de conservación mas antiguas de las tradiciones que consistían en hacer ristras y se colgaban en colgaderos de las paredes de las casas, los patios y incluso dentro de casa en las mismas habitaciones, donde estuvieran cubiertos por la lluvias del otoño-invierno. Muchas de las casa los colgaban el las chimeneas y el calor del fuego los secaban de forma rápida.
                       

                          -También existe el sistema secado al sol, las mañanas que el día ofrezca un sol caliente, se sacan a un lugar donde el sol les de todo el día y por la noche se recoge en un lugar seco dentro de la casa.

                          -Unas vez secos, lo mejor es pasarlos a botes o sacos donde estén cubiertos por completos, o molerlos para que se mantengas mas tiempo fresco.
                          
                          


                          -Cuando queramos preparar una comida con cualquier pimiento ya seco, la noche ante lo quedamos en remojo y de esta manera nos dará mayor sabor a nuestras comidas.

Related Posts:

  • MENTALa planta de la menta es una de las mas conocidas por sus múltiples propiedades, tiene un aroma refrescante y es utilizada en el mundo de la gastronomía, como en el farmacéutico. Las hojas de esta planta se utiliza para los … Read More
  • ORÉGANO La planta de orégano es una de las utilizada en las elaboraciones de pizzas, macarrones, pan con tomate, y muchas de las comidas y fritos de la cocina. Son las hojas de esta planta las que se emplean para aromatizar nuestras … Read More
  • PIMIENTALa pimienta es una de las planta mas cultivadas por su semilla, el grano de esta puede ser de diferentes colores ya sea blanco, rojos, negros, verdes. La pimienta es uno de los frutos mas consumidos por la humanidad en todas … Read More
  • ANÍSEl anís es un condimento que se cultiva también en otros lugares como el norte de África, Europa y Norteamérica, desde un principio los cuáqueros lo cultivaban con fines medicinales. Sus diminutos granos tienen un sabor sorpr… Read More
  • CLAVOEl clavo es uno de los mas utilizados en el mundo de la gastronomía, se utilizan enteros o molidos, pero como son extremadamente fuertes se usan en poca cantidad. La especia se emplea en todo los guisos, caldos, cocidos,… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario