Son las hojas de esta planta las que se emplean para aromatizar nuestras comidas, se pueden emplear tanto frescas como secas aunque secas poseen mucho más sabor y aroma.
Es muy recomendable tener siempre a mano un poco de orégano en casa ya sea seco conservando todo su aroma en un recipiente hermético, también podemos tener una maceta con esta planta en nuestro jardín a patio de casa. Resulta muy útil tener este tipo de planta cerca de nosotros por sus grandes cualidades culinarias y medicinales.
Además cambiara totalmente el aire de nuestro patio aportándole un agradable aroma y un intenso frescor en el ambiente, combatiendo de un modo natural a las plagas de los insectos.

-Vitaminas de Orégano.
*Vitamina A.
*Vitamina B1.
*Vitamina B2.
*Vitamina B3.
*Vitamina B6.
*Vitamina C.
*Vitamina E.
*Vitamina K.
-El cultivo del orégano se realiza en Primavera-Otoño, es una planta que no requiere mucha agua, tampoco mucho abonado, también es una planta que no requiera excesivos cuidados.
-Su germinación suele tardar entre 10 y 20 días, dependiendo de los grados de calor y humedad que aportemos a la tierra y cuidado con los suelos arcillosos y encharcados por lo que si son arcillosos los tenemos que trabajar bien y abonarlos para mejorar su crecimiento.
-Contenidos Minerales.
*Calcio.
*Potasio.
*Hierro.
*Fósforo.
*Sodio.
*Magnesio.
*Zinc.
-Uso Medicinal.
-Es una planta muy utilizada en infusiones como la tisanas, se preparan con una cucharadita por taza de hojas y flores secas trituradas. Hervir agua y dejar reposar diez minutos. Tres tazas al día, antes o después de las comidas es lo general.
-Alivia los problemas de tos, el asma, resfriados o afecciones respiratorias, se emplea para baños relajantes con agua templada, su aroma contiene propiedades calmantes y tonificantes.
-El orégano nos ayuda y facilita a eliminar gases intestinales y contiene propiedades digestivas para mejorar el transito de las comidas.
-Nos ayuda a aliviar algunos dolores musculares, lumbago y articulaciones, es una de las mejores plantas recomendadas para utilizar en estos tipos de dolores y tratarlos de forma natural.
0 comentarios:
Publicar un comentario