viernes, 17 de julio de 2015

CANÓNIGOS

El canónigo es una plantas que se cultiva por sus hojas de color verde, es una especie nativa y es probable que su consumo se extendiera a lo larga de toda la vida humana.
Al ser una especie rustica es inmune a invasiones o ataques de insectos pero si a enfermedades provocadas por hongos en sus raíces por altos encharcamiento y abundante humedad  ya que su cultivo se realiza llegando el mes de otoño.
Las hojas de esta planta puede tener un delicado pero suavemente ácido que puede recordar a las nueces, se utiliza en las ensaladas, en tortilla de patatas, sopas y toda clase de comida tradicional.





-Vitaminas del Canónigo.
*Vitamina A.
*Vitamina B.
*Vitamina B6.
*Vitamina B9.
*Vitamina C.
*Vitamina E.



     
         -Su cultivo se realiza en el mes de Julio-Septiembre, debe cultivarse a pleno sol, en lugares ligeros de tierra, en ambientes húmedos pero no encharcados.

        -Su germinación es rápida y puede tardar entre 10 y 15 días, siempre dependiendo de los grados de calor y la humedad que reciba la tierra.




                           -Contenido Minerales.
                          *Hierro.
                          *Potasio.
                          *Zinc.
                          *Fósforo.
                          *Magnesio.
                          *Manganeso.
                          *Sodio.





      -Uso Medicinal.

      -Es una planta muy buena para las personas que tengan problemas de vista y ayuda a enfermedades como puede ser la anemia por su gran contenido en hierro.

     -Los canónicos es una de las mejores plantas para ayudar de forma sana y sencilla a nuestra digestión y a la vez nos ayuda a facilitar la limpieza de nuestras sangre, ademas de ser depurativo.

     -También fortalece el cabello, las uñas, los dientes y nuestros huesos por su gran cantidad de calcio aportado. 











Related Posts:

  • Sembrar TOMATES y prevenir LAS Enfermedades en el FRUTOMuchos de nosotros no sabemos que el tomate en el gremio de la botánica es considerado como una fruta, por ello muchos de nosotros no la consumimos como tal. El tomate tiene una gran cantidad de vitaminas muy beneficiosas par… Read More
  • CALABACIN El calabacin es uno de los frutos más consumidos a lo largo de la historia de la vida humana, el cultivo del calabacin se remonta a uno de los datos mas antiguos datados del 6000 y 8000 A.C al sur de México. La planta del cal… Read More
  • Receta de escabeche de tencas o pencas de acelgasLo mejor del verano es tomar cosas frías, las tencas o pencas de las acelgas en escabeche es uno de los platos que mas se consume en verano, aparte de su sabor y ahorro para nuestro bolsillo. Es tiempo en nuestras huertas de … Read More
  • Como conservar todos tus productos de la huertaEmbotellar nuestros propios productos de la huerta. En el verano nos encontramos con muchos de nuestros productos se estropean por la gran cantidad de hortalizas que nos da la huerta, ya sean, tomat… Read More
  • Escabeche de habichuelos o judías verdes            -La huerta es una de las cosas mas entretenidas y mas saludables para nuestra vida cotidiana. La huerta en verano, nos da uno de los mejores manjares y una gran variedad de productos … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario