Su cultivo es una de los mas antiguos en la historia de la humanidad, 7.000 años A.C, los cual demuestra que fue y sigue siendo el mas utilizado en el mundo de la gastronomía.
Es una planta a la que le gusta el suelo drenaje, preferentemente francos o arcillosos, suele adaptarse bien a los otros terrenos pero disminuye su crecimiento.
Necesita una fertilización mayor que cualquier planta, requiere temperaturas inferiores a 17ºC y un riego permanente hasta el período anterior a la cosecha y la tierra bien trabajada.
-Vitamina del Ajo.
*Vitamina B3.
*Vitamina B5.
*Vitamina B6.
*Vitamina C.
-El cultivo se realiza durante el mes de Octubre-Enero, debe cultivarse en tierras fértiles, ricos en materia orgánica con humedad y lugares soleados.
-Su germinación suele tardar unos 12 a 15 días, dependiendo de la humedad que manteamos y los grados de sol que reciba la tierra.

-Contenidos Minerales.
*Sodio.
*Hierro.
*Fósforo.
*Zinc.
*Calcio.
*Magnesio.
*Manganeso.
*Folato.
*Selenio.
-Uso Medicinal.
-Es uso de ajo en nuestras comidas nos ayuda a reducir la presión arterial y el colesterol, controlando las enfermedades cardíacas que sufren muchas personas hoy día.
-También tiene propiedades para combatir las verrugas, es una de los mejores remedios naturales que se puede utilizar para la ronquera y la tos.
-Es un excelente repelente para los mosquitos y esta demostrado que el comer de ajo repele a los mosquitos evitando su picadura.
0 comentarios:
Publicar un comentario