lunes, 20 de julio de 2015

NUEZ MOSCADA

La nuez moscada es una especia generalmente utilizada en recetas muy concretas de nuestra cocina, posiblemente una de las más populares.

El árbol de la nuez moscada no sólo nos da este fruto para aromatizar platos en la cocina, su cáscara, es también muy apreciada por sus similares características, aunque su sabor y aroma es más suave. También se extraen aceites esenciales y su uso se amplía a la medicina natural.

Son muchos los platos que agradecen ser condimentados con nuez moscada, forma parte de mezclas de especias como embutidos, ponches y en general, en recetas de verduras, sopas, carnes, pescados, pan y recetas de salsas con base láctea.

Además de enriquecer nuestros platos con un sabor y aroma muy particular, la nuez moscada se considera afrodisíaca ayuda a las personas que sufran problemas de apetito sexual.

No se debe consumir en grandes cantidades debido tiene componentes a los que les otorgan la provocación de alucinaciones, como la miristicina y la elemicina, además de contener safrol.




-Vitaminas de la Nuez Moscada.
*Vitamina A.
*Vitamina B1.
*Vitamina B2.
*Vitamina B3.
*Vitamina B4.
*Vitamina B6.
*Vitamina B9.
*Vitamina B12.
*Vitamina C.
*Vitamina D.
*Vitamina E.
*Vitamina K.








          -El cultivo se realiza en climas tropicales, es decir, cálido y muy húmedo. Con temperaturas medias anuales de unos 25-28ºC sin grandes variaciones entre estaciones y caracterizado por las estaciones secas y lluviosas típicas de los monzones.

         -Su germinación tiene que tener una humedad relativa que se mantenga en unos valores muy altos y constantes durante todo el año entre 60 y 90%. De ahí la imposibilidad de su cultivo fuera de estas zonas. Se puede propagar por semillas, propagación sexual y por esquejes
 propagación agámica, asexual, también llamada multiplicación, tanto de raíz como de tallo.

                            -Contenidos Minerales.
                            *Calcio.
                            *Hierro.
                            *Potasio.
                            *Zinc.
                            *Sodio.
                            *Magnesio.
                            *Manganeso.
                            *Cobre.
                            *Fósforo.
                            *Selenio.







         -Uso medicinal.

        -Ayuda a las personas que tengan problemas estomacales y elimina la diarrea y alivia las indigestiones, facilita la digestión.

        -Elimina la diarrea y alivia las indigestiones, su aceite mejora y alivia los dolores musculares y de articulaciones, es utilizado para hacer masajes con este fin. 

        -La nuez moscada tiene un gran valor como antioxidante, ayuda a rejuvenecer partes de nuestras células y es uno de los mejores aliados necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

        












Related Posts:

  • MENTALa planta de la menta es una de las mas conocidas por sus múltiples propiedades, tiene un aroma refrescante y es utilizada en el mundo de la gastronomía, como en el farmacéutico. Las hojas de esta planta se utiliza para los … Read More
  • PIMIENTALa pimienta es una de las planta mas cultivadas por su semilla, el grano de esta puede ser de diferentes colores ya sea blanco, rojos, negros, verdes. La pimienta es uno de los frutos mas consumidos por la humanidad en todas … Read More
  • CANELALa canela es sin duda una de las reinas de las especias, la mejor canela procede de Celián. Especia digestiva y estimulante, se utiliza tanto en platos dulces como en salados, sobre todo en la cocina árabe.  La canela… Read More
  • CLAVOEl clavo es uno de los mas utilizados en el mundo de la gastronomía, se utilizan enteros o molidos, pero como son extremadamente fuertes se usan en poca cantidad. La especia se emplea en todo los guisos, caldos, cocidos,… Read More
  • ANÍSEl anís es un condimento que se cultiva también en otros lugares como el norte de África, Europa y Norteamérica, desde un principio los cuáqueros lo cultivaban con fines medicinales. Sus diminutos granos tienen un sabor sorpr… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario