domingo, 19 de julio de 2015

PIMIENTA

La pimienta es una de las planta mas cultivadas por su semilla, el grano de esta puede ser de diferentes colores ya sea blanco, rojos, negros, verdes.
La pimienta es uno de los frutos mas consumidos por la humanidad en todas las recetas conocidas en el mundo de la cocina, pescados, carnes, caldos, moluscos, incluso en alguna receta de postres.

Es muy exigente a la hora de conservar, no se puede dejar al aire libre durante mucho tiempo por que perderá todo su aroma y sabor, por ello en el momento de su recolecta tenemos que evitar dejarlos el menor de tiempo al aire libre y conservarlos en envases herméticos lo antes posible.

Muchas veces se recomienda no moler la pimienta y conservarla ya molida, pierde todas sus propiedades y parte de su sabor, en todas las cocinas lo mas habitual es que se tenga un molinillo y que a la hora de utilizar el grano de la pimienta sea muela en ese mismo momento.







-Vitaminas de la Pimienta.
*Vitamina A.
*Vitamina B1.
*Vitamina B2.
*Vitamina B3.
*Vitamina B6.
*Vitamina C.
*Vitamina E.
*Vitamina K.






           -El cultivo de la pimienta se realiza Primavera-Otoño, es una planta que requiere de muchos cuidados ya que su origen es nativo  de la selva tropical y requiere mucha agua y no resiste sequías ni heladas. Esta planta es mas fácil de cultivar en climas no tropicales porque requieren de una temperatura media entre los 25ºc y 32ºc. y una humedad de 60 y 90%.

         -Su germinación suele tardar entre 15 y 20 días, dependiendo de los grados de calor y la humedad que aportemos a nuestra tierra, los suelos deben ser bien trabajados, sueltos y bien drenados.




                              -Contenidos Minerales.
                              *Calcio.
                              *Fósforo.
                              *Potasio.
                              *Sodio.
                              *Zinc.
                              *Magnesio.
                              *Hierro.





     


         -Uso Medicinal.

         -La Pimienta ayuda a favorecer la digestión y elimina de forma natural los gases acumulados por comidas copiosas.

         -Es muy recomendada para personas de digestión lenta porque ayuda el vaciado gástrico y con ello a tratar este tipo de problemas que muchos sufrimos.

         -No es muy recomendada para las personas con problemas estomacales, gastritis, ulceras, ya que la pimienta aumenta las secreción ácida y puede empeorar estos síntomas.

        -En una dieta rica en pimienta nos aporta efectos para favorecer algunos problemas de colesterol actuando y luchando para evitar estos tipos de acumulamientos.

     






Related Posts:

  • NUEZ MOSCADA La nuez moscada es una especia generalmente utilizada en recetas muy concretas de nuestra cocina, posiblemente una de las más populares. El árbol de la nuez moscada no sólo nos da este fruto para aromatizar platos en la coc… Read More
  • AchioteEs la semilla del achiote, un árbol de las regiones intertropicales de américa. Esta semilla, de un tamaño de unos 3 milímetros de largo y de un color rojo o marrón, se usa fundamentalmente como colorante dado que su sabor es… Read More
  • LAUREL El laurel es una de los condimentos mas utilizados en el mundo de la cocina, guisos, caldos, cocidos y los mejores arroces.  Las hojas de laurel son usadas como condimento en la gastronomía particularmente en la cocina … Read More
  • CANELALa canela es sin duda una de las reinas de las especias, la mejor canela procede de Celián. Especia digestiva y estimulante, se utiliza tanto en platos dulces como en salados, sobre todo en la cocina árabe.  La canela… Read More
  • TomilloLa planta del tomillo se utiliza para aromatizar nuestras comidas y guisos, se utiliza para darles un buen sabor a nuestras comidas y preparados caseros con una finalidad sin duda alguna que estos preparados sean menos flatul… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario