martes, 21 de julio de 2015

LAUREL

El laurel es una de los condimentos mas utilizados en el mundo de la cocina, guisos, caldos, cocidos y los mejores arroces. 

Las hojas de laurel son usadas como condimento en la gastronomía particularmente en la cocina mediterránea, en la región noroeste de México, se le conoce como laurel de Castilla. 

Estas se utilizan en sopas, guisos y estofados, así como en carnes, pescados, mariscos y vegetales, e incluso en postres como el arroz con leche, retiradas antes de servir. También pueden ser trituradas o molidas antes de cocinar para darle un mejor gusto a la comida. 

Las hojas del laurel les aporta un aroma y sabor a las comidas más fresco e intenso, es una de los condimento que mas tiempo se puede conservar en nuestros recipientes herméticos sin perder ningún sus beneficios.



-Vitaminas del Laurel.
*Vitamina A.
*Vitamina B1.
*Vitamina B2.
*Vitamina B3.
*Vitamina B6.
*Vitamina C.





          

          -El cultivo de el laurel se suele realizar en Primavera-Otoño, Se puede propagar por semillas, propagación sexual y por esquejes propagación agámica, asexual, también llamada multiplicación, tanto de raíz como de tallo.

           -Su germinación, cuando es cultivado por semilla suele tardar 40 y 90 días, dependiendo del tiempo, la variedad de la tierra donde cultivemos y la semilla que escogimos.




                          -Contenido Minerales.
                          *Calcio.
                          *Hierro.
                          *Fósforo.
                          *Sodio.
                          *Zinc.
                          *Magnesio.
                          *Potasio.






        

            -Uso Medicinal.

            -Las hojas de laurel es un gran aliado para el estomago, un estimulante del apetito y un tónico estomacal.

             -Posee propiedades para combatir y actuar facilitando la eliminación de gases acumulados en en el tubo digestivo, por lo cual es uno de los mejores aliados para tratar enfermedades a las personas que sufran de flatulencia.

            -Es muy utilizado para tratar caso de diarrea y cólicos estomacales, es un recurso natural y se recomienda en muchos caso por su eficacia.

            -Con la semillas del laurel se obtiene aceites que también tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que es muy útil su aplicación externa para tratar inflamaciones como golpes, o dolores en las articulaciones. 







Related Posts:

  • LAUREL El laurel es una de los condimentos mas utilizados en el mundo de la cocina, guisos, caldos, cocidos y los mejores arroces.  Las hojas de laurel son usadas como condimento en la gastronomía particularmente en la cocina … Read More
  • AchioteEs la semilla del achiote, un árbol de las regiones intertropicales de américa. Esta semilla, de un tamaño de unos 3 milímetros de largo y de un color rojo o marrón, se usa fundamentalmente como colorante dado que su sabor es… Read More
  • NUEZ MOSCADA La nuez moscada es una especia generalmente utilizada en recetas muy concretas de nuestra cocina, posiblemente una de las más populares. El árbol de la nuez moscada no sólo nos da este fruto para aromatizar platos en la coc… Read More
  • CANELALa canela es sin duda una de las reinas de las especias, la mejor canela procede de Celián. Especia digestiva y estimulante, se utiliza tanto en platos dulces como en salados, sobre todo en la cocina árabe.  La canela… Read More
  • TomilloLa planta del tomillo se utiliza para aromatizar nuestras comidas y guisos, se utiliza para darles un buen sabor a nuestras comidas y preparados caseros con una finalidad sin duda alguna que estos preparados sean menos flatul… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario