lunes, 20 de julio de 2015

CANELA

La canela es sin duda una de las reinas de las especias, la mejor canela procede de Celián. Especia digestiva y estimulante, se utiliza tanto en platos dulces como en salados, sobre todo en la cocina árabe. 

La canela da su toque especial a los platos de cordero, pollo, cerdo y mariscos. En pastelería, este condimento aromatiza la clásica crema o el arroz con leche, el excelente pastel alemán Apfelstrudel, así como numerosos ponches y bebidas, como el té mejicano y la sangría.

Como especia es una de la utilizadas además por su uso culinario, tanto en platos dulces como salados tiene grandes propiedades terapéuticas como antiespasmódico y estimulante de las funciones circulatorias y digestivas.

Tenemos que tener en cuenta que la capa más externa se desprecia y la siguiente, de color blanco, que posteriormente al secar obtendrá su color característico, es la que corresponde a la canela.








                         -Vitamina de la Canela.
                         *Vitamina A.
                         *Vitamina B1.
                         *Vitamina B2.
                         *Vitamina B3.
                         *Vitamina B5.
                         *Vitamina B6.
                         *Vitamina B7.
                         *Vitamina B9.
                         *Vitamina B12.
                         *Vitamina C.
                         *Vitamina D.
                         *Vitamina E.
                         *Vitamina K.








      

 *Canela Molida

       








       -El cultivo de la canela puede establecerse en cualquier momento siempre que el suelo esté bien húmedo y haya buena disponibilidad de agua...
Lo mas recomendado que sea en el mes de Primavera-Otoño, la propagación de canela puede realizarse por partes de la planta, como las estacas, o por semilla, la reproducción por semilla es la más usada y la más sencilla.
La semilla debe proceder de árboles sanos y vigorosos y en su completa madurez y de frutos color violáceo. Para extraer la semilla, el fruto se fermenta para eliminarle la pulpa y la semilla se lava y se pone a secar a la sombra.

         -Su germinación suele tardar entre 2 y 3 semanas después de su siembra, dependiendo de los grados de sol y la humedad que aportemos a nuestra tierra, se suele plantar en tierra con mucha materia organica y después, una vez nazca nuestra planta lo podemos trasplantar en el lugar deseado.


-Contenidos Minerales.
*Hierro.
*Potasio.
*Selenio.
*Sodio.
*Calcio.
*Zinc.
*Cobre.
*Magnesio.
*Manganeso.
*Fósforo.






          -Uso Medicinal.
           -La canela tiene propiedades digestivas y ayuda aliviar a tratar la flatulencia, estimula la salivación y mejora la digestión.

           -Es uno de los condimentos que ayuda a las personas que tienen problemas de mal aliento, ataca a las bacterias que lo causan y ayuda a mejorar los problemas que lo causan. En rama o en infusiones, la canela ha sido usada tradicionalmente para combatir el mal aliento.

           -La canela es uno de los mejores y mas conocidos afrodisíacos populares, se introduce en los mejores pasteles, dulces y postres.

           -Se utiliza en infusiones y se usa como relajante y para inducir el sueño, especialmente a los niños.

           -Contiene antioxidantes esenciales y poseen amplias propiedades que ayudan a una mejor conservación del organismo.
           
           -La canela es uno de los mejores desinfectantes bucales, es un analgésico y antibiótico natural y es especialmente útil en el caso de lesiones a nivel bucal, para ello usualmente basta con hacer gárgaras con agua de canela o chupando una rama de canela, actúa como sedante.










Related Posts:

  • NUEZ MOSCADA La nuez moscada es una especia generalmente utilizada en recetas muy concretas de nuestra cocina, posiblemente una de las más populares. El árbol de la nuez moscada no sólo nos da este fruto para aromatizar platos en la coc… Read More
  • ANÍSEl anís es un condimento que se cultiva también en otros lugares como el norte de África, Europa y Norteamérica, desde un principio los cuáqueros lo cultivaban con fines medicinales. Sus diminutos granos tienen un sabor sorpr… Read More
  • CANELALa canela es sin duda una de las reinas de las especias, la mejor canela procede de Celián. Especia digestiva y estimulante, se utiliza tanto en platos dulces como en salados, sobre todo en la cocina árabe.  La canela… Read More
  • TomilloLa planta del tomillo se utiliza para aromatizar nuestras comidas y guisos, se utiliza para darles un buen sabor a nuestras comidas y preparados caseros con una finalidad sin duda alguna que estos preparados sean menos flatul… Read More
  • CLAVOEl clavo es uno de los mas utilizados en el mundo de la gastronomía, se utilizan enteros o molidos, pero como son extremadamente fuertes se usan en poca cantidad. La especia se emplea en todo los guisos, caldos, cocidos,… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario