lunes, 20 de julio de 2015

ANÍS

El anís es un condimento que se cultiva también en otros lugares como el norte de África, Europa y Norteamérica, desde un principio los cuáqueros lo cultivaban con fines medicinales. Sus diminutos granos tienen un sabor sorprendente explosivo cuando se mastican.

Como digestivo es uno de los mejores, pero su sabor es dulce y picante a la vez, es el que lo hace muy indicado para elaborar dulces, panes o licores.

El anís posee aceites esenciales y flavonoides que ayudan a la acción digestiva, tónica, relajante, carminativa, expectorante, antiséptica, fungicida, por ellos es bueno para las personas que sufran problemas de este tipo.

Una de las muchas propiedades que tiene es preparando una infusión con las semillas ligeramente machacadas a las que añadimos agua hirviendo



                                 -Vitamina del Anís.
                                 *Vitamina A.
                                 *Vitamina B1.
                                 *Vitamina B2.
                                 *Vitamina B3.
                                 *Vitamina B5.
                                 *Vitamina B6.
                                 *Vitamina B7.
                                 *Vitamina B9.
                                 *Vitamina B12.
                                 *Vitamina C.
                                 *Vitamina D.
                                 *Vitamina E.
                                 *Vitamina K.







           -El cultivo del anís se debe realizar Primavera-Otoño, en lugares soleados por lo que la planta del anís no prospera mucho en los lugares umbríos o con mucha humedad, no soporta los encharcamientos y las corrientes de aire.

           -Su germinación esta comprendida entre 10 y 20 días, dependiendo los grados de temperatura del sol y la humedad que aportemos a nuestra tierra. El anís es una planta que requiere suelos profundos, por lo que si piensas sembrarla en macetas asegúrate de que ésta tiene mucha tierra.




-Contenidos Minerales.
*Hierro.
*Potasio.
*Cloro.
*Zinc.
*Magnesio.
*Manganeso.
*Sodio.
*Selenio.
*Fósforo.
*Calcio.






           -Uso Medicinal.

           -Mejora las afecciones del aparato digestivo y evita el mal aliento o halitosis, es muy bueno para las personas con problemas de flatulencia intestinal.


         -Favorece el sueño y mejora el descanso, sirve para mitigar  el dolor de cabeza para las personas que sufran este tipo de malestar y mejora los síntomas del resfriado común y calma la tos y los malestares dolores de garganta.


         -Es un tratamiento muy eficaz para las personas con problemas de retención de líquidos y ayuda a expulsar las flemas o moco acumulado durante el invierno y los resfriados o síntomas de alergias.

         -Ayuda a las personas que sufren de problemas como los nervios y la ansiedad, es un buen aliado como relajante y un gran tratamiento para las personas con problemas para dormir.
















.

Related Posts:

  • CLAVOEl clavo es uno de los mas utilizados en el mundo de la gastronomía, se utilizan enteros o molidos, pero como son extremadamente fuertes se usan en poca cantidad. La especia se emplea en todo los guisos, caldos, cocidos,… Read More
  • TomilloLa planta del tomillo se utiliza para aromatizar nuestras comidas y guisos, se utiliza para darles un buen sabor a nuestras comidas y preparados caseros con una finalidad sin duda alguna que estos preparados sean menos flatul… Read More
  • NUEZ MOSCADA La nuez moscada es una especia generalmente utilizada en recetas muy concretas de nuestra cocina, posiblemente una de las más populares. El árbol de la nuez moscada no sólo nos da este fruto para aromatizar platos en la coc… Read More
  • CANELALa canela es sin duda una de las reinas de las especias, la mejor canela procede de Celián. Especia digestiva y estimulante, se utiliza tanto en platos dulces como en salados, sobre todo en la cocina árabe.  La canela… Read More
  • LAUREL El laurel es una de los condimentos mas utilizados en el mundo de la cocina, guisos, caldos, cocidos y los mejores arroces.  Las hojas de laurel son usadas como condimento en la gastronomía particularmente en la cocina … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario