jueves, 18 de junio de 2015

Cultivo de espárragos

¿Como cultivamos espárragos en nuestro huerto o jardín? 
El cultivo del esparrago es muy fácil pero a la vez muy aburrido ya que el proceso puede tardar entre 2 y 3 años.

               
                          
Comienza sembrando tus semillas en macetas grandes, tienen que ser grandes ya que la planta tiene que estar un año asta llegada la primavera de año siguiente, cuando llegara la hora del trasplante y tienden a echar muchas raíces.

Las semillas de espárragos requieren 3 años de cultivo para estar listos para posteriormente cosecharse, ya que debido a la germanización y brotes necesitan estar 2 años para establecer raíces largas para penetrar la mas profundo de la tierra posible.


 

                               -El lugar a lo hora de escoger donde trasplantarlas hay que tener en cuenta, los espárragos quieren un lugar soleado, un suelo bien drenado, la tierra floja y espacios entre ellos.

                               -Una vez estén preparadas para el trasplante, mojar bien la tierra de la maceta, seguramente tengamos que introducir toda la maceta en agua para que la tierra se vaya soltando de las raíces que serán muchas.
                               - Siembra con cuidado y riega las plantas con regularidad y mantén la tierra húmeda en todo momento.

                               -Quita la mala hierva con regularidad, la planta de espárragos no es una gran competidora, por lo cual podría morir en sus primeros años de trasplante, estas cuando cumple y sus raíces se hacen maduras y sus raíces son grandes y fuertes se encargan de eliminar toda clase de malas hierva de manera natural.


                           
                               - Después de los 3 años, están listos para cosechar, es tiempo para disfrutar cogiendo espárragos, corta los tallos frescos, con un cuchillo o tijeras, corta lo tallos cuando tengan una determinada medida y a medida que vayas cortando la planta dará mas y con mas frecuencia, cuando termine la fecha de recogida deja que la planta vuelva a crecer de forma natural hasta el año siguiente.

Related Posts:

  • Como preparar nuestro propio compost Muchas veces necesitamos nutrir y introducir muchas proteínas a nuestras plantas, las cuales necesitan de nuestro mimo y cariño.         Cuando llega la hora de la siembra siempre nos acordamos de te… Read More
  • El VINAGRE, 5 trucos caseros El vinagre siempre es utilizado en nuestra cocina para los aliños y guisos de nuestras comidas, pero existe muchas formas de obtener mayor beneficios de este producto natural. Tiene cientos de usos caseros, medicinales, dig… Read More
  • Sabias que los mosquitos son atraídos por las personas que comen plátanoSi es cierto los mosquitos son atraídos por las personas que anteriormente comieron plátano, lo cual indica que los mosquitos al igual que otros animales son atraídos por los olores que desprendemos. Los olores que despren… Read More
  • La cara de la LUNA, Siembra LUNAR.Nunca veremos la cara oculta de la luna, al menos a simple vista desde nuestro planeta, pero hace millones de años, esto fue posible. La luna es un pequeño satélite de la tierra, al caer desde lejos lo que realmente sucede es… Read More
  • Como cultivar plantas GIGANTESMuchas veces nos preguntamos como en muchos de los huertos pueden cultivar esas plantas tan grandes y a la vez nos den esas hortalizas del mismo tamaño. Somos muchos los que nos preguntamos de que manera se puede cosechar y… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario